Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

FÁBULA (Snoop y Peciris)

Imagen
Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo reinaba en la selva el poderoso, noble y valiente león Snoop. El rey Snoop era respetado por todos, pues todos los animales le temían. Solía pasearse rugiendo y haciendo que todos a su paso le mirasen con grandes ojos abiertos, asustados de su poder. Muchos le pedían ayuda y consejo, puesto que el rey de la selva, era el que gobernaba todo el territorio y era, por tanto, el encargado de que todo funcionara correctamente. El león Snoop, además de un buen rey, era también algo arrogante y engreído, puesto que al ver que todos le temían se sentía poderoso, lo que le hacía creer mejor que nadie, lo que le hacía creer indestructible e intocable. Un día el rey fue alertado de un problema en el río. Al acercarse allí, se encontró con un grupo de pececitos, el portavoz de todos ellos, un pez de colores llamado Peciris, se dirigió al rey león y le dijo: -Majestad, es un honor contar con su presencia. Le hemos hecho venir para que nos ayude...

El arte histórico en Plasencia

Imagen
Plasencia en sus orígenes Extremadura es una de las comunidades que cada día es más visitada por el denominado "turismo cultural", saliendo del cierto anonimato que sufría hace unos años. Y no es nada extraño este renovado interés, pues se trata de una sorprendente y bella tierra, repleta de sorpresas paisajísticas y monumentales, amén de gastronómicas. Las provincias de Cáceres y Badajoz nos ofrecen multitud de románticos rincones y pueblecitos con gran sabor rural. También cuenta con ciudades prodigiosas en monumentalidad (arte romano, visigodo, musulmán, románico, etc.) como las capiteles provinciales: Cáceres y Badajoz, o las preciosas poblaciones históricas de Mérida, Trujillo, Plasencia, Coria, etc. Plasencia  es una de las ciudades más monumentales de España. Cuenta con dos catedrales (al estilo de lo sucedido en Salamanca) y perderse por sus calles es una delicia para los sentidos pues nos mezclaremos con palacios renacentistas e iglesias medievales. ...

Pablo Picasso

Imagen
Nacido en Málaga, pintó su primer cuadro a la edad de 8 años: "El picador amarillo". Pronto mostró una habilidad impresionante para su edad, era capaz de pintar gran cantidad de figuras ciñéndose con naturalidad a las normas más conservadoras de la composición académica. El estilo de Picasso  no puede ser encuadrado en una lista finita, ya que no solo fue un gran aporte para los principales movimientos modernistas europeos, sino que ciertas vertientes se le atribuyen sólo a él (ej: protocubismo, periodo azul y el minotauro). El éxito de Picasso es un crisol de muchos factores: su genialidad, las escuelas donde estudió (Barcelona y París principalmente), su interés por lo social, su amistad con artistas y marchantes, su producción prolífica de cuadros, la mentalidad innovadora y su liderazgo. Si bien al final de su carrera tendía a pintar figuras cada vez más simples, rozando lo abstracto, su autoridad como artista era incuestionable, especialmente por su ba...